La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, viajará a los Estados Unidos esta semana para reunirse con el secretario de Comercio de Estados Unidos. El objetivo de este viaje es negociar y buscar un acuerdo respecto a los aranceles del 25% que Estados Unidos planea imponer a las importaciones mundiales de acero y aluminio, starting el 12 de marzo.

México, el principal socio comercial de Estados Unidos, busca evitar estos aranceles que podrían tener un impacto significativo en su economía, ya que alrededor del 80% de las exportaciones mexicanas están dirigidas a los consumidores estadounidenses. Ebrard, quien anteriormente fue secretario de Relaciones Exteriores durante la primera presidencia de Donald Trump, es visto como una figura clave para llevar el diálogo comercial a buen puerto.

Además de las negociaciones sobre aranceles, otro tema crucial es la cooperación bilateral en la lucha contra el narcotráfico y la migración. Omar García Harfuch, el zar de Seguridad de México, también participará en las discusiones para abordar estos temas y recuperar la confianza de Washington en la estrategia mexicana contra el crimen organizado.

Las autoridades mexicanas han exigido al Gobierno de Trump que tome medidas más contundentes contra el tráfico de armas, que es visto como un factor que alimenta el poder de los carteles. La comunicación entre ambos países ha sido fluida en las últimas semanas, y se espera que estas reuniones puedan llevar a un acuerdo que evite la imposición de los aranceles y fortalezca la cooperación bilateral.