reciclaje, Iztapalapa, medio ambiente, sostenibilidad, gestión de residuos, innovación, iniciativas ecológicas, comunidad, educación ambiental, economía circular, futuro del reciclaje

La alcaldía de Iztapalapa anunció el desarrollo de un clúster de reciclaje de desechos tecnológicos en la demarcación, según informó la Asociación de Empresarios de Iztapalapa. Este proyecto busca generar beneficios económicos para diversos sectores de la zona y proteger a los trabajadores que actualmente realizan esta actividad de manera informal y sin control, enfrentando graves riesgos de contraer enfermedades como el cáncer.

Rubí Sánchez, presidenta de la Asociación de Empresarios de Iztapalapa, mencionó que cerca de 17 mil personas en Iztapalapa se dedican a renovar productos tecnológicos y sus partes, pero lo hacen sin regulación. Se busca crear un polo de desarrollo que involucre a recolectores de basura, empresarios, la academia y la autoridad.

La alcaldesa de Iztapalapa destacó que el reciclaje tecnológico genera 26 mil millones de dólares a nivel internacional, por lo que es crucial desarrollar un modelo innovador en la zona que pueda extenderse a toda la ciudad y otros estados.

El plan incluye organizar a los pepenadores en cooperativas, brindarles protección, seguridad social y una metodología adecuada para el tratamiento de desechos. Este martes 29 de octubre, se llevará a cabo un evento para instalar el Consejo de Seguridad de Iztapalapa, al cual se ha invitado a los integrantes de la Asociación de Empresarios a participar activamente.

La alcaldesa invitó a los empresarios a presentar propuestas y sugerencias para el plan de trabajo, que será sometido a consideración del Congreso de la Ciudad de México en una fecha próxima.