La Cámara de Diputados de México aprobó una reforma significativa a la Ley Federal del Trabajo (LFT) que impactará directamente a los trabajadores en el sector de servicios, especialmente en hoteles, restaurantes, bares, empresas deportivas, de entretenimiento, y estaciones de servicio de combustible.

Principales Cambios

– Salario Mínimo Garantizado : Toda persona trabajadora deberá recibir un salario base no menor al salario mínimo vigente, el cual no podrá ser sustituido ni compensado por propinas o cualquier otro tipo de gratificación[2].
– Prohibición de Uso de Propinas para Salario : Los empleadores no podrán cambiar la remuneración de los trabajadores por propinas o gratificaciones, asegurando que el salario sea independiente de estas[2][3].
– Distribución Equitativa de Propinas : Las propinas deberán repartirse de manera equitativa entre los trabajadores, y esta distribución será realizada por los propios trabajadores[3].
– Inspección del Trabajo : La inspección del trabajo será responsable de verificar que las propinas se entreguen a los trabajadores y que su distribución sea equitativa[3].
– No Inclusión en Cuotas de Seguridad Social : Las propinas no se integrarán para el cálculo de las cuotas de seguridad social, evitando cargas adicionales a los trabajadores[4].

Implementación y Aprobación

La reforma fue aprobada por unanimidad en la Cámara de Diputados y ha sido enviada al Senado para su estudio. La aprobación contó con 446 votos, reflejando un consenso claro en favor de los derechos laborales de los trabajadores en estos sectores[4].