El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha impuesto aranceles del 25% a las importaciones de México y Canadá, con algunas excepciones, a partir del próximo martes. Here are the key points:

– Aranceles a México y Canadá : Trump ha firmado órdenes ejecutivas que imponen aranceles del 25% a las importaciones de México y Canadá, excepto para el petróleo y el gas natural canadienses, que recibirán un gravamen del 10%[3].
– Razones para los aranceles : Trump justifica estas medidas bajo la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA), citando la entrada de fentanilo y de inmigrantes sin papeles como razones para la imposición de estos aranceles[3].
– Respuesta de Canadá : El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, anunció que Canadá replicará con aranceles del 25% a una lista de productos estadounidenses por valor de 30.000 millones de dólares, y una segunda ola arancelaria sobre productos por valor de 125.000 millones se aplicará tres semanas después[1].
– Impacto económico : Estos aranceles podrían tener graves repercusiones en determinadas industrias, como la automovilística y el sector energético, y podrían sumir a Canadá y México en una recesión. También podrían afectar el crecimiento de Estados Unidos y presionar al alza los precios[3].
– Reacciones de otros líderes : La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, mencionó que México tiene preparado un plan de respuesta a las medidas de Trump. Varios primeros ministros provinciales canadienses también han expresado su oposición a los aranceles y han anunciado medidas de represalia[1][3].
– Posibles consecuencias globales : Las políticas proteccionistas de Trump amenazan con desencadenar una guerra comercial a gran escala, afectando no solo a México y Canadá, sino también a otros países, incluida la Unión Europea[3].