El presidente de Argentina, Javier Milei, ha anunciado su intención de eliminar la figura del femicidio del Código Penal, que actualmente agrava las penas por homicidios de mujeres motivados por razones de género. Esta propuesta fue presentada por el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, quien argumentó que la administración busca defender la igualdad ante la ley, afirmando que «ninguna vida vale más que otra».
La figura del femicidio fue introducida en Argentina en 2012 como una respuesta a la creciente violencia de género y los asesinatos de mujeres. Esta categoría penal permite imponer penas más severas a quienes asesinan a mujeres en un contexto de violencia de género, con penas que pueden llegar hasta los 50 años. Sin embargo, Milei ha criticado esta figura, sosteniendo que perpetúa la idea de que «la vida de una mujer vale más que la de un hombre
«.El anuncio ha generado un amplio rechazo entre organizaciones feministas y defensores de los derechos humanos, quienes argumentan que eliminar esta categoría podría desproteger a las mujeres en un contexto donde la violencia de género sigue siendo un problema grave. Además, se teme que esta medida sea parte de un retroceso en los avances logrados en materia de derechos de las mujeres y diversidad en el país.
Para implementar esta reforma, será necesaria la aprobación del Congreso, donde Milei enfrenta una oposición robusta, especialmente del centroizquierda, que introdujo la figura del femicidio. La situación política actual plantea incertidumbres sobre si el gobierno podrá avanzar con esta propuesta.