La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó que el martes iniciaron las conversaciones formales entre el gobierno de México y la administración de Estados Unidos, tras una llamada telefónica entre el canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente y el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio.

La comunicación fue “muy cordial” y se centró en temas prioritarios como migración y seguridad, en un contexto marcado por las políticas endurecidas del presidente Donald Trump contra los cárteles y la migración.

Sheinbaum explicó que la llamada entre ambos funcionarios marca el inicio de un diálogo formal entre las dos naciones. “Fue la primera llamada del secretario de Estado, Marco Rubio, y fue a México. Me informó el canciller que fue una conversación muy buena, cordial y respetuosa”.

Aunque no se tiene prevista una reunión de alto nivel en el corto plazo, la mandataria expresó confianza en que se puedan alcanzar acuerdos en distintos temas, destacando el respeto a la soberanía de México como un principio esencial para las negociaciones.

En respuesta a las recientes deportaciones de connacionales, Sheinbaum anunció la instalación de centros de atención en la frontera norte, destinados a brindar apoyo a mexicanos repatriados y a migrantes afectados por las medidas migratorias de Estados Unidos. “El programa ‘México te abraza’ busca garantizar que nuestros hermanos y hermanas deportados reciban el respaldo necesario. México siempre será su hogar”.

Sheinbaum también informó que, durante la jornada de ayer, se registró un menor número de mexicanos repatriados en comparación con los días previos a la toma de posesión de Trump, sin embargo enfatizó que esta disminución no debe ser motivo para bajar la guardia en los esfuerzos para recibir y apoyar a los paisanos.

“Seguiremos trabajando para dar la bienvenida a cada mexicano que regrese. Nuestro compromiso es con ellos, para que sepan que aquí siempre serán recibidos con los brazos abiertos”, afirmó la mandataria.

Sheinbaum ha evitado pronunciarse sobre la posibilidad de que haya una intervención militar estadounidense en territorio mexicano, pero insistió en la lucha contra el tráfico ilegal de armas desde Estados Unidos, un frente de negociación que abrió Andrés Manuel López Obrador y que avanzó durante el mandato de Biden. “Es de los temas que evidentemente vamos a tratar”, señaló Sheinbaum y reconoció que sigue siendo una prioridad.

La mandataria recordó que también tuvo una llamada con Bernardo Arévalo, presidente de Guatemala, y que la semana pasada hubo una reunión en Ciudad de México sobre migración con representantes de 10 países latinoamericanos y caribeños. Sheinbaum espera también tener comunicación con Luiz Inácio Lula da Silva, el presidente de Brasil, en los próximos días y ha estado en contacto con otros aliados regionales.

“Hay unidad en América Latina”, afirmó sobre la posición de los países de la región ante el viraje de mano dura de Trump. México busca apoyo de otros Gobiernos para que puedan repatriar y recibir a sus ciudadanos devueltos, y no sean sólo las autoridades mexicanas quienes asuman la carga.

“Nuestro objetivo fundamental es el bienestar del pueblo de México y nos comunicamos con todos los Gobiernos del mundo”, aseguró Sheinbaum, sobre los contactos diplomáticos con Trump y otros países. “Nuestro interés es, evidentemente, el acuerdo con Estados Unidos en diferentes temas, que haya una comunicación. Hay cosas en las que no estamos de acuerdo, pero en este momento ese es el interés esencial”.