Familias de víctimas de conductores alcoholizados en Nuevo León están exigiendo justicia y mayores medidas de seguridad en las carreteras después de una serie de trágicos accidentes.
### Sanciones por Conducir Ebrio
– En el municipio de Monterrey, la sanción por conducir ebrio es de 20,700 pesos, con la licencia retenida por tres meses. Para reincidentes, la multa ascende a 63,000 pesos, además de un arresto administrativo de 12 horas[1].
### Variación de Sanciones por Municipio
– En San Nicolás, las multas van desde 6,000 hasta 30,000 pesos, dependiendo de la cantidad de alcohol en la sangre.
– En San Pedro y Santa Catarina, las sanciones económicas alcanzan los 60,000 pesos.
– En Guadalupe y Apodaca, las multas van desde 7,000 a 20,000 pesos, mientras que en Escobedo y Juárez, desde 2,000 hasta 18,000 pesos[1].
### Consecuencias Legales y Compensación
– Las víctimas de accidentes causados por conductores ebrios tienen el derecho de buscar justicia a través del sistema de justicia penal y de presentar demandas por lesiones personales para obtener compensación por gastos médicos, salarios perdidos, dolor y sufrimiento, y otros daños[2].
### Impacto en las Familias
– La irresponsabilidad de conducir bajo los efectos del alcohol puede cambiar la vida de una familia para siempre, como en el caso de la familia de la pequeña Scarlett, quien fue víctima de un choque causado por un conductor ebrio. La familia ha expresado el profundo dolor y el temor que les queda después del incidente[3].
### Estadísticas y Riesgos
– Conducir bajo los efectos del alcohol es extremadamente peligroso; en los Estados Unidos, alrededor del 32% de todas las muertes por choques de tráfico involucran a conductores ebrios. En 2022, 13,524 personas murieron en estos choques[4].
### Llamado a la Responsabilidad
– Las familias afectadas y las autoridades están haciendo un llamado a la ciudadanía para ser más conscientes y responsables al conducir, y para no poner en riesgo la integridad de los demás. Se enfatiza la importancia de designar un conductor sobrio y de evitar operativos antialcohol[1][3][4].