El expresidente de Perú, Ollanta Humala, y su esposa, la ex primera dama Nadine Heredia, fueron condenados a 15 años de prisión efectiva por el delito de lavado de activos. La sentencia, emitida por el Tercer Juzgado Colegiado de la Corte Superior Nacional, se basa en la recepción de aportes ilícitos para las campañas presidenciales de 2006 y 2011.

Humala y Heredia fueron encontrados culpables de haber recibido millones de dólares en aportes ilegales de la constructora brasileña Odebrecht y del gobierno de Venezuela durante el mandato de Hugo Chávez. Los magistrados destacaron que 57 aportantes de la campaña de 2006 y 55 aportantes de la campaña de 2011 negaron haber realizado los depósitos registrados, lo que demostró la ilegitimidad de los fondos.

Además de la prisión, se les impuso una multa de reparación civil de diez millones de soles (aproximadamente 2.7 millones de dólares). Ilán Heredia, hermano de Nadine Heredia, también fue condenado a 12 años de prisión por su involucración en las maniobras para legitimar el dinero ilícito.

Nadine Heredia no asistió a la audiencia de lectura de la sentencia debido a problemas de salud y una orden de captura fue emitida en su contra. Ollanta Humala, por su parte, fue llevado al calabozo del Poder Judicial y será trasladado al penal de Barbadillo en Lima.

Ambos condenados deberán cumplir su pena en un establecimiento penitenciario designado por el Instituto Nacional Penitenciario y estarán recluidos hasta el 28 de julio de 2039. El Partido Nacionalista, al que pertenecían, recibió una multa de 100 Unidades Impositivas Tributarias (más de 135 mil dólares) y se ordenó disolver la empresa Todo Graph, que sirvió como fachada para las operaciones ilícitas[2][3][4].