La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció la destitución de seis funcionarios de la empresa estatal Birmex (Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México) debido a su presunta implicación en una compra de medicamentos con irregularidades.
Sheinbaum informó que estos funcionarios fueron separados de sus cargos después de que la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, encabezada por Raquel Buenrostro, declarara la nulidad del procedimiento de licitación. Los funcionarios involucrados incluyen al director general, la directora administrativa, el director de Logística, el director de Planeación y varios funcionarios de nivel más bajo.
La presidenta destacó que “cambiamos a los servidores públicos de Birmex, porque mientras se hace la investigación no pueden seguir ahí”. Aseguró que todos los involucrados directa o indirectamente en el proceso, donde se detectó colusión con empresas farmacéuticas privadas, fueron separados de sus cargos.
Se comprobó que algunas claves médicas fueron adjudicadas a costos por encima del precio de referencia, y se detectaron indicios de prácticas de corrupción. La Secretaría de Salud federal confirmó que el proceso de licitación fue oficialmente anulado el 9 de abril.
Un nuevo equipo ha tomado control de la operación en Birmex y trabaja en coordinación con la Secretaría de Salud y la Secretaría Anticorrupción para garantizar que los próximos procesos se realicen con transparencia y sin beneficiar a intereses particulares.
Sheinbaum reiteró que en su administración no se permitirá ningún tipo de corrupción o colusión entre funcionarios públicos y empresas privadas, y subrayó que la vigilancia sobre los procesos de adquisición continuará de forma estricta.
La Secretaría Anticorrupción está realizando dos investigaciones: una sobre las irregularidades en el proceso de licitación y otra enfocada en las responsabilidades de los servidores públicos involucrados. Sheinbaum aseguró que “el encargo, la instrucción y el compromiso es que haya cero corrupción, que no haya impunidad, que tenemos cero tolerancia a la corrupción y que todas las investigaciones se van a agotar y todos los que resulten responsables se les van a aplicar o a proceder, ya sea en la vía administrativa o penal, o ambas”.