El Gobierno de México anunció una inversión significativa en proyectos hídricos, con un monto total de 122,600 millones de pesos hasta el 2030. Esta inversión forma parte del Plan Nacional Hídrico y se enfocará en 17 proyectos estratégicos seleccionados basándose en las regiones del país con mayor escasez de agua.
La inversión se distribuirá a lo largo del sexenio (2024-2030) y tiene como objetivo garantizar el derecho humano al agua. Para el presente año, se ha programado una inversión inicial de 15,000 millones de pesos.
Estos proyectos están diseñados para fortalecer el suministro y manejo del agua, beneficiando a una población de aproximadamente 36 millones de personas. La Comisión Nacional del Agua (Conagua) es la entidad encargada de llevar a cabo estos proyectos, que surgieron de un diagnóstico y un plan maestro que identificó las necesidades hídricas a nivel municipal en todo el país[2][4][5].